El aumento de la demanda de vehículo eléctrico viene derivada de la prohibición de la venta de vehículos nuevos de combustión interna en 2035.
La marca francesa ha comenzado a comercializar su berlina con aire crossover: Citroén C4X y su versión eléctrica ë- C4 X. Situado en el segmento C al igual que el C4, pero con una largura extra, destaca por su confort y su carácter deportivo. Por sus medidas se sitúa entre el C4 y el C5 X, pero de su hermano mayor hereda su elegancia.
La marca japonesa Nissan ya tiene a la venta en nuestro país su nuevo crossover eléctrico. El prototipo fue presentado en 2019 en el Salón del Automóvil de Tokio y desde julio de 2020 se fabrica en la planta de Nissan de Tochogi en Japón.
El Jeep Grand Cherokee es un todoterreno incluido en el segmento E y producido por el fabricante estadounidense Jeep desde el año 1.992
El fabricante japonés Mazda llega en verano a España con su primer vehículo Premium, el nuevo SUV Mazda CX60.
Desde hoy entran en vigor los cambios aprobados en la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
La marca del león junto con el gigante al que pertenece (Stellantis) siguen trabajando en la electrificación de su gama de vehículos. Pero hoy vamos a hablar de un modelo estrella de la marca francesa que fue electrificado en 2019: el Peugeot e 208.
Este año Movilidadelectrica.com ha celebrado su primera edición de los Premios Coche Eléctrico del Año. La marca coreana en ascenso, Hyundai, ha sido una de las protagonistas al tener en sus filas a dos ganadores en sus respectivas categorías.
El 2022 trae la edición limitada del Dacia Duster SL Extreme, SUV de tamaño compacto, que pretende ofrecer la mejor calidad/precio con una imagen renovada.