La mayoría de las marcas, ya sean marcas Premium o generalistas tienen como objetivo electrificar su gama de vehículos para poder cumplir con las nuevas normativas. La finalidad es conseguir un parque automovilístico orientado hacia una movilidad más sostenible.
El Dacia Spring, SUV pequeño del segmento A, es el primer vehículo 100% eléctrico de Dacia. Es ideal para moverse en ciudad como pez en el agua.
Bruselas fijó el 2035 como fecha tope para comercializar coches de gasolina, diesel e híbridos. El principal objetivo es que en el 2050 estos coches hayan desaparecido de la carretera. Con el fin de la combustión tradicional en Europa, algunas marcas, como es el caso de Hyundai, han anunciado que no desarrollarán nuevos bloques térmicos.
Un coche autónomo es un coche capaz de conducirse por sí mismo sin la necesidad del conductor. Sin embargo, no todos los coches autónomos son iguales; hay coches que pueden estar más o menos automatizados, creándose así clasificaciones según niveles de automatización.
Vivimos en una época dentro del sector de la automoción en la que se habla mucho de movilidad sostenible, etiquetas y emisiones. Siguiendo esta línea os hemos hablado de alternativas a los vehículos propulsados únicamente por motores de combustión.
El Hyundai Ioniq 5 es un SUV de segmento C totalmente eléctrico. Ha sido el primer modelo de Hyundai fabricado sobre la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) para vehículos eléctricos.
Este año nos ha traído muchas novedades en vehículos eléctricos. La movilidad sostenible se abre camino y todos los fabricantes están trabajando con el fin de que en unos años demos un giro al parque automovilístico hacia la electrificación.Entre las novedades de este año nos encontramos con el BMW I4.
Los vehículos eléctricos van adquiriendo protagonismo y están destinados a liderar el mercado de ventas. Veamos en el siguiente post cuáles son los mejor valorados.