Corría el año 1995 cuando la marca Renault nos anunció el Renault Clio con una campaña publicitaria memorable.
El pasado 6 de Mayo comenzó la cuarta edición de la Eco Energy Tour de Hyundai. Hyundai, en su apuesta por la movilidad sostenible, recorrerá diferentes ciudades españolas bajo el lema “Progresando con energía positiva”.
La limitación a 30km/h establecida en ciudad ha contribuido a crear ciudades más sostenibles a la vez que se han reducido los accidentes en núcleos urbanos.
A partir del próximo 6 de julio, todos los vehículos de nueva homologación deberán incluir un “registrador de datos” que permita recoger datos en el caso de que haya un accidente.
El 12 de Mayo llegó a España el primer modelo de la marca Sueca Polestar. Este nuevo modelo vendido en España se ofrece en tres versiones diferentes: uno de tracción total 4X4 y dos de tracción delantera. Además, consta de dos tipos de batería: de 69 o de 78 kWh. Al tratarse de una berlina eléctrica, permite recibir las ayudas del Plan Moves III.
Una de las fechas que un conductor no puede olvidar es la del vencimiento de la ITV de su vehículo. ¿Qué ocurre si tenemos un accidente con la ITV sin actualizar?
El futuro de los motores de combustión cada vez es más incierto con unas Zonas de Bajas Emisiones cada vez más estrictas con estos vehículos.
En muchos países, como es el caso de España, los conductores vamos por el carril de la derecha sin preguntarnos el por qué de esto si el origen de esto es hacerlo por la izquierda.
DGT e ITV buscan medidas más efectivas para verificar los datos que aportan los propietarios de los vehículos de segunda mano y el buen estado de los mismos.
El pasado 6 de abril comenzó la campaña de la Declaración de la Renta 2021 que finalizará el jueves 30 de junio de 2022.
Al realizar el borrador empiezan a surgir dudas sobre las desgravaciones fiscales, ¿es deducible la compra de un vehículo? ¿Qué pasa si nos hemos beneficiado de un plan de ayudas?