Seguro que a más de uno y de una os sonara las típicas frases de “ mujer tenias que ser” o “ las mujeres conducen peor que los hombres”. Es el típico debate o polémica por excelencia en una sobremesa, durante una comilona familiar o en una barra de bar. Y es que la guerra de sexos siempre ha estado muy presente cuando se trata de conducir un coche.
Generalmente los hombres piensan que no sabemos que hacer cuando nos ponemos delante de un volante. Y aunque parece que estas conductas no son tan habituales o incluso que están erradicadas aun tenemos que denunciar comportamientos o insultos machistas cuando una mujer se sube a un coche.
MACHISMO EN LA CARRETERA
Una encuesta de la DGT realizada a hombres y mujeres de entre 18 y 65 años con carnet de conducir, afirma que el 50% de las mujeres ha recibido comentarios sexistas al volante.
Ademas, el estudio también arroja datos interesantes ,el 18,5% de los varones considera que una mujer conduce peor que un hombre, algo que también piensa un 7,5% de las encuestadas.
LAS MUJERES CONDUCEN MEJOR QUE LOS HOMBRES
Pues bien, frases tan rancias y machistas como estas tiene los días contados. Desde ofertadecoches.com vamos a desmontar el mito ese de que es el hombre quien conduce mejor. Y no, no es porque quien escribe este post sea mujer, que también.
Lo avalan diversos estudios, numerosas Universidades, varias estadísticas e incluso la DGT.
¿QUE ES SER BUEN CONDUCTOR?
Pero antes de entrar en materia cabe aclarar algunos conceptos. ¿Qué significa ser buen conductor? ¿Tener menos accidentes de trafico? ¿Tener mas reflejos? ¿Ser más prudente?
Si una persona es muy prudente y siempre conduce lento, ralentizando el tráfico enfadando al resto de conductores, ¿eso es exactamente ser un buen conductor?
Independientemente de lo que entendamos por “ ser un buen conductor” los hombres tienen mas papeletas para sufrir un accidente.
Pero antes centrémonos en otras cifras.
CIFRAS POR GÉNERO
En España y, según los datos del Anuario de la Direccion General de Trafico del año 2.020, que son los últimos datos de los que disponemos, hubo aproximadamente unos 15,5 millones de hombres con permiso de conducir.
Lo que supone una diferencia de casi cuatro millones con respecto a las mujeres que también conducen. Los hombres siguen sacándose mas carnets de conducir,pero debemos matizar que durante las tres últimas décadas la evolución de la mujer ha sido abrumadora.
Si hace 30 años el porcentaje de la mujer al volante era de un 29,5% actualmente es de un 43%.
LOS HOMBRES TIENEN MAS ACCIDENTES QUE LAS MUJERES
Como citábamos anteriormente los hombres tienen mas accidentes mortales que las mujeres y la colisión es más grave cuando los dos conductores son varones.
¿A qué es debido?
Que haya mas conductores varones que mujeres no justifica la mayor tasa de accidentalidad,pero si existe un perfil concreto del conductor y de sus costumbres.
PERFILES DE LOS CONDUCTORES
- Las conductoras solo recorren tres cuartas partes de kilómetros de lo que lo hacen los hombres.
Por lo tanto a más distancia más posibilidad de tener un accidente.
- Los hombres conducen más veces ( 5,2 dias a la semana ellos,4,8 ellas), así que aumenta el riesgo.
- Ellos son ligeramente mas mayores, asi que, por edades elevadas sus facultades son peores.
¿CÓMO CONDUCEN LOS HOMBRES?
Que el varón es más agresivo frente al volante es un hecho que no se si va en el ADN, pero si que tienden a infravalorar el riesgo y a pisar más el acelerador que las mujeres.
Tienen cientos de miles de veces más presencia de testosterona que nosotras, mostrándose mas arrogantes cuando conducen y, por lo tanto, viéndose implicados en más accidentes.
Las diferencias afloran cuando hablamos de segmentos jóvenes, hasta los 25 años. Cuando el conductor se va haciendo mayor los niveles de testosterona se reducen y su conducción es más tranquila y segura. Y a partir de los 60 años la diferencia entre ambos sexos es nimia.
Otra explicación es la historia evolutiva del varón. En realidad el ser humano no ha evolucinado tanto como cabría suponer. Al hombre siempre se le ha relacionado con el riesgo, la velocidad, la temeridad, la fuerza y la agresividad.
Mientras que a la mujer se le asocia con la empatía o con la preservación de la vida, para eso es capaz de crearla,por lo tanto instintivamente tiende a proteger y a protegerse.
Mientras el varón tiende a manejar el coche con más habilidad, la mujer utiliza la sensatez y el autocontrol.
MUJERES AL VOLANTE
El accidente mas típico o generalizado de una mujer suele producirse a velocidad baja, especialmente en intersecciones y pocas veces acaba en muertes o con heridos de gravedad.
Las mujeres tienen menos accidentes, sí, se ven más afectadas en las distracciones al volante.
Son más olvidadizas en el mantenimiento del vehículo, de ahí a que den más partes al seguro, aunque eso sí, de menor importancia, ya sean roces o averias.
Ellas son mas precavidas,mas respetuosas con las señales de trafico y con los limites de velocidad.
Y aunque ellos perciben mejor las situaciones de peligro su conducción, en general, es más temeraria.
¿ES MÁS BARATO UN SEGURO DE COCHE SEGÚN EL GENERO?
Hace muchos años que la Unión Europea se puso manos a la obra para que el seguro de coche no fuese más o menos caro en función del genero.
Así que desde 2.012 se legisló este aspecto mediante una normativa europea y hoy en día realmente lo que determina la carestía o no de una póliza de seguro no es el sexo, si no la edad.
LO QUE IMPORTA ES LA EDAD
A pesar de que la franja de edad que va de los 18 a los 23 años es la más delicada no es la que más partes da.
Aunque sí la que tiene accidentes más graves, con fallecidos e indemnizaciones más cuantiosas por daños personales. De ahí que estos sí tengan un seguro de coche más caro comparando con los de mayor edad.
Y,¿quiénes son los que dan más partes? Pues los mayores de 65 años,eso si,son partes menores tales como roces,averias o pequeños incidentes.
QUÉ DICE LA DGT
A pesar de que existen múltiples factores para determinar quién de los dos géneros es mejor conductor los datos son los que son.
Y según la DGT el 60,3% de las mujeres no ha recibido nunca una sanción administrativa relacionada con la conducción, mientras que un 69,95% de los varones sí.
Un 45,25% de los hombres encuestados reconoce haber sido multados por exceso de velocidad, mientras que un 15,25% por no respetar las señales de tráfico.
Y aunque el porcentaje de los hombres que conducen es mayor que el de las mujeres desde la DGT preveen que en los próximos años este dato se iguale al 50%.
Pero,¿qué sucede en el sector profesional?
LAS MUJERES EN EL SECTOR PROFESIONAL
Aunque poco a poco las mujeres se van incorporando al mercado profesional,sobre todo en la conducción de autobuses, la presencia de la mujer en este sector sigue siendo anecdotica.
Sobre todo en el transporte de mercancías, puede que la imposibilidad de tener una conciliación familiar se aúna de las causas.
Y por qué no decirlo, también muchas mujeres renuncian a afrontar los obstáculos a los que se tienen que enfrentar en un sector tan altamente masculinizado como el transporte.
3 Comments
No tiene ninguna lógica tus razonamientos osea hay más hombres al volante, hacen más recorridos , utilizan más veces el coche pero según tu no influye en que por eso no haya más accidentes por hombres que por mujeres 🤣 🤣 🤣. Si es cierto que los hombres suelen ser más temerarios pero eso no influye en el manejo del coche o saber conducir, las mujeres conducen menos y cada vez que hay algún problema aunque sea a poca velocidad casi siempre es una tus conclusiones no están relacionadas con saber conducir o no y eso de que respetan las señales y están atentas … como bien se sabe las mujeres pueden desempeñar varias tareas a la vez por lo que no están conduciendo al 100% de su concentración mientras que un hombre se concentra únicamente en eso, y eso de que el sector del transporte está masculinidazo es porque la mayoría de mujeres no sirven para ello porque yo he trabajado con mujeres camioneras( bastante buenas) y ni han tenido problema para conseguir ese trabajo ni impedimentos, otra cosa es que casi ninguna quiera o se vea cualificada para desempeñarlo en definitiva todo lo que has escrito es irrelevante en lo que es la conducción, más hombres al volante más multas para hombres y más probabilidades de que pase algo pero no tiene que ver con saber o no conducir
Lorena estoy contigo, mi opinión es que los hombres por supuesto son más temerarios en la conducción que las mujeres
Evidentemente que los hombres no tienen ni idea de conducir. Ellos mismos se han montado la gran mentira de que saben conducir mejor, pero a los hechos me remito. Sin ir más lejos ayer viene un Pepo y en lugar de posicionarse en su carril para girar hacia una calle se pone en el carril contrario, y casi se me empotra y si no le aviso, menos mal que pidió disculpas el muy palurdo y encima se ríe. Luego otro inútil aparcando, maniobrando hacia atrás empujó al coche medio metro le chafó parte de la matrícula. Casos como estos los he vivido a montones. Tengo 58 años y 40 de carnet, y ni un accidente. Ah, y soy mujer, y les puedo asegurar que le doy mil vueltas conduciendo a cualquier zascandil que me encuentre a un volante.